¿En caso de destrucción total, puedo quedarme con los restos de mi vehículo?

Cuando un vehículo sufre un siniestro que se considera destrucción total, muchos propietarios se preguntan si pueden conservar lo que queda del rodado. Hasta hace poco, algunas pólizas permitían quedarse con los restos a cambio de cobrar solo una parte de la indemnización. Pero esto cambió.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) eliminó esa posibilidad con una nueva normativa (Resolución SSN 320/2024) que prohíbe a las aseguradoras incluir cláusulas que habiliten al asegurado a quedarse con los restos del vehículo. Ahora, en caso de daño total, los restos deben ser gestionados exclusivamente por desarmaderos autorizados, inscriptos en los registros oficiales.

Esta medida apunta a combatir el mercado ilegal de autopartes y garantizar mayor seguridad jurídica y vial.

¿Qué significa esto para vos como asegurado?

Ya no podés optar por quedarte con los restos del vehículo a cambio de una indemnización reducida. La aseguradora se hace cargo de todo el proceso y vos cobrás el monto correspondiente según tu cobertura.

¿Dónde está el problema entonces?

En la práctica, muchas aseguradoras liquidan el siniestro tomando valores desactualizados. A eso se suma que, en muchos casos, demoran meses en efectuar el pago, sin actualizar los montos, lo que genera una pérdida económica real para el asegurado.

En Estudio Jurídico López Giacomelli, te ayudamos a que no pierdas lo que te corresponde. Si tuviste un siniestro con destrucción total y la aseguradora no responde como debe, te defendemos para que cobres la indemnización justa.

  • Contactanos para una consulta sin cargo.
  • Oficinas en CABA. 

Estamos para ayudarte.

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Dejar un Comentario

Tu comentario será revisado antes de ser publicado.

Por favor, ingrese su nombre
Por favor, ingrese un email válido
Por favor, ingrese su comentario